Branding y packaging para licores Nopal

Transforma tu producto con un buen diseño gráfico y aumenta su atractivo en el mercado.

Branding, Packaging

packaging_licor
logo

Orígenes 

El licor de tuna se elabora a partir del fruto de la Opuntia ficus-indica, una planta de la familia de las cactáceas, también conocida como higuera de pala o nopal. Originaria de Mesoamérica, esta especie se ha cultivado y naturalizado en todo el mundo gracias a su resistencia a los climas áridos. Con una piel espinosa y una pulpa jugosa, las tunas ofrecen un perfil de sabor único, ideal para la creación de licores artesanales.

La producción del licor de tuna captura la esencia de esta tradición y transforma su intenso sabor en una experiencia sofisticada e innovadora.

Este licor, elaborado con tunas maduras seleccionadas a mano, destaca no solo por su sabor exótico, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Su cultivo aprovecha tierras áridas y contribuye al respeto por el medioambiente, conectando la autenticidad de sus raíces culturales con las exigencias modernas de calidad y exclusividad.

etiqueta-licor


Guía de Marca 

(Brand Book)

En nuestro estudio Aïda Font, desarrollamos guías de marca que ayudan a reforzar el concepto a transmitir, asegurando coherencia y autenticidad en cada punto de contacto con el consumidor. En este caso, el Licor de Nopal representa la evolución del arte natural, fusionando tradición e innovación en un producto premium.

cuello-botella

Filosofía de marca: El Licor de Nopal simboliza la armonía entre la naturaleza y la creatividad humana, con un enfoque en la sostenibilidad y la autenticidad.

Comunicación: Un tono fresco, elegante y natural, dirigido a consumidores que buscan experiencias exclusivas y sostenibles.

Aplicaciones visuales: Ejemplos de uso correcto del logotipo, combinaciones de colores y directrices para el diseño de etiquetas y promoción digital.

pantones

Identidad Visual - Branding coherente en: diseño gráfico y packaging para conectar con el consumidor

El branding y packaging de este licor han sido diseñados para transmitir su carácter premium y artesanal, alineándose con la identidad de la marca. Cada elemento gráfico y material utilizado refleja su esencia: la textura de la etiqueta evoca la riqueza sensorial del producto, mientras que los grabados aportan un toque de exclusividad. Esta estrategia visual no solo comunica calidad y autenticidad, sino que también mejora la percepción del licor en el mercado. Un diseño coherente y bien ejecutado facilita el reconocimiento de marca, creando una experiencia única para el consumidor y aumentando su valor percibido.

Logotipo: La tipografía geométrica en blanco con recortes asimétricos aporta un toque moderno y distintivo, evocando la textura orgánica del nopal.

Paleta de colores: La gama de tonos vibrantes (verde, rojo, naranja, azul), inspirada en pigmentos naturales, transmite vitalidad y autenticidad.

Tipografías: Combinación de letras modernas y limpias para el logotipo y una tipografía más sutil para el texto descriptivo.

Elementos gráficos: Efectos de acuarela que representan la fusión entre arte y naturaleza, reflejando el proceso artesanal del licor.

Opuntia-flor
higo-chungo
Opuntia-ficus-indica-58319
nopal-flor

Etiquetas creativas para licores: diseño y textura en el packaging

Botella con grabados texturizados y una etiqueta con textura de acuarela abstracta, que captura la esencia de los paisajes y colores de México. Tras explorar varias pruebas reales con manchas de acuarela, esta composición fue la seleccionada por su equilibrio y capacidad de transmitir la identidad artesanal y vibrante del licor.

packaging-licor
packaging-branding

Para saber más información sobre el branding

Más proyectos

Empezamos un nuevo proyecto?

© 2025 Aïda Font Studio
Política de Privacidad
Cookies

© 2022 Aïda Font Studio
Política de Privacidad
Cookies

© 2022 Aïda Font Studio
Política de Privacidad
Cookies